Desde el siglo XII se realiza en la ciudad italiana de Gubbio una competencia conocida como Carrera de los cirios. Equipos de aldeanos, deben cargar a un santo,
divididos en tres grupos: San Ubaldo (patrono de la ciudad), San
Antonio y San Jorge. Extrañamente, en sus más de 8 siglos de existencia,
todos los años la carrera la gana quienes cargan a San Ubaldo
Curiosidades históricas
lunes, 14 de marzo de 2016
LA NIEBLA QUE MATÓ A UNAS 12000 PERSONAS
¿Qué piensas cuando oyes la palabra niebla?, ¿poca visión?, ¿frío? Pues para el año de 1952, en Londres, significó muerte.
Del 4 al 9 de diciembre de ese año mató a 12.000 personas. Esto debido a una combinación de un ambiente frío y húmedo con el dióxido de azufre, el hollín y el dióxido de carbono.
Del 4 al 9 de diciembre de ese año mató a 12.000 personas. Esto debido a una combinación de un ambiente frío y húmedo con el dióxido de azufre, el hollín y el dióxido de carbono.
PATATAAAAAAAA
En las primeras fotografías, las personas tenían que estar quietas hasta
15 minutos para que no salieran movidas. Los fotógrafos de mediados del
siglo XIX disponían de unos bastidores especiales para que la gente
apoyara la cabeza.
¿SABÍAS QUÉ EL REY CARLOS VI DE FRANCIA CREÍA QUE ESTABA HECHO DE VIDRIO?
Entre los siglos XV y XVII surgió un desorden psiquiátrico llamado Glass delusion (en español, Ilusión de Cristal). Una de las primeras y famosas víctimas fue el rey Carlos VI de Francia que se negó a permitir que la gente lo tocara, llevando ropa reforzada para protegerse de ser “destrozado” accidentalmente.
miércoles, 9 de marzo de 2016
¿ORO COMO MEDICINA?
En siglos pasados, el oro era recetado como medicina. La gente pudiente masticaba láminas de oro y era añadido a las comidas en forma de polvo. Por ejemplo, los alquimistas del rey francés Luis XII (1601-1643) le hacían beber gran cantidad de oro líquido para enderezar su maltrecha salud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)