lunes, 14 de marzo de 2016

¿SABÍAS QUÉ EL REY CARLOS VI DE FRANCIA CREÍA QUE ESTABA HECHO DE VIDRIO?

Entre los siglos XV y XVII surgió un desorden psiquiátrico llamado Glass delusion (en español, Ilusión de Cristal). Una de las primeras y famosas víctimas fue el rey Carlos VI de Francia que se negó a permitir que la gente lo tocara, llevando ropa reforzada para protegerse de ser “destrozado” accidentalmente.
 Carlos VI llegó a estar en su cuarto inmóvil por horas, y cuando se le preguntaba la causa, él respondía que ‘estaba hecho de vidrio y podía romperse’. El Rey Carlos murió en 1442, pero los numerosos casos de la enfermedad se observaron en libros como “La anatomía de la melancolía”, convirtiéndose parte de la cultura popular. Miguel de Cervantes de “Don Quijote” escribió una obra de teatro sobre el trastorno conocido como el abogado de cristal. Glass Delusion también es mencionada por René Descartes en “Meditaciones metafísicas”, el texto en el que se demuestra la existencia de dios. La gente llegó a escribir también poemas satíricos e historias sobre el trastorno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario